Quantcast
Channel: Kusamono bonsái
Viewing all 97 articles
Browse latest View live

CONGRESO EUROPEO DE BONSAI : PAS POTTERY- KUSAMONO BONSAI- JORDI ROVIRA

$
0
0


        GRACIAS PATRICIA POR QUERER COMPARTIR COMMIGO, TU ESPACIO.









 
 
 
 
Patricia, me dejó unas macetas para que montara unos kusamonos , para dar una nota de color al Stand que íbamos a compartir en el Congreso Europeo de Bonsái en Audincourt.  La verdad es que ha sido un grato  placer descubrir, por las texturas de sus macetas  y las gamas  de sus esmalte , las tonalidades que tanto me entusiasman y atraen del Mediterráneo, el color y la luz.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 







































 






 
 
 
 
 
 
 
 
 
 






 























 









 















                                



   













 

























VIVERO SHUNSOEN

$
0
0
 PLANTAS PARA KUSAMONOS
Mi amiga y traductora Yuriko Imamura, conociendo mi afición por las plantas de acento, en el viaje a Japón del 2006, nos preparó la visita al vivero SHUNSOEN, dedicado y especializado en  plantas para  kusamono y composición.
Para los japoneses, todo lo relacionado  con  la naturaleza es  muy importante. Muchos de ellos, dedican su tiempo libre a reproducir pequeños espacios naturales   en sus casas, cultivando plantas y  arbolitos plantados en bolas de musgo, en macetas un tanto originales, o haciendo composiciones a modo de diminutos jardines con musgo y piedras.
Con el considerable aumento de seguidores, no es de extrañar, que proliferen este tipo de viveros, que hacen  las delicias de los aficionados,  pudiendo escoger entre cientos de variedades, para sus creaciones.
 
 
 
Nos encontramos ante  la puerta del vivero SHUNSOEN. Mi curiosidad es máxima para saber cómo se comercializan las plantas para kusamono y  que variedades cultivan.
 
 
 
 

Una vez dentro, nos encontramos con bancales, con pequeñas orquídeas y helechos, debajo de estos, en el suelo, bandejas de musgos. He mirado unos catálogos que  me dieron que afortunadamente aún  conservo, con las  plantas y precios que ofertaban. El coste de las bandejas de musgo de 55x36 cm. era 2500 Yens que al cambio  son unos 25 €. Ahora comprendo porque llaman al musgo  “oro verde”.





Yuriko, traduce las explicaciones del helecho Tonika sekka conocido como  "helecho de roca" o "garra de gato"

 


 
 
Aquí se aprecia otro de los bancales con orquídeas,  están plantadas en musgo Sphagnum.
He mirado de nuevo el catálogo y,  me ha sorprendido la cantidad de variedades de orquídeas  existentes y el precio que pueden alcanzar  en Japón,  desde 7 €, hasta 300€. , claro que estas últimas deben ser variedades muy difíciles de conseguir y cultivar.
 

 
 
 
 
 
 
 
En una nave aparte se pueden encontrar plantas de todo tipo, con variedades alpinas, crasas, gramíneas, helechos, etc. Los precios a partir de 6 €, dependiendo de las especies.



 Observo atentamente las diferentes variedades de plantas.



                                                
                                                   
                                                         Yuriko, siempre atenta para ayudar a traducir.





En esta imagen se aprecia el perfecto etiquetado de las plantas, lo que facilita su rápida localización y clasificación, en época invernal.
 
En el exterior del vivero, se encuentran plantas y pequeños plantones de árboles y arbustos, que soportan bien el frio. Estas imágenes fueron tomadas en febrero de 2006.
 
A la salida nos percatamos que las plantas que están al exterior, están en plena calle,  y sin ningún tipo de  vigilancia, ni protección. Algo impensable en nuestras latitudes.




 
Siento no poder dar más datos del vivero ni el nombre de su propietario. Al cual agradezco la gentileza que tuvo con nosotros.  Si alguno de vosotros conoce su nueva localización  estaré encantada de dar los  datos.

Article 0

$
0
0
 
 
 
 
 
DICENTRA SPECTABILIS 
 
 





Esta pequeña flor de  Dicentra spectabilis, perteneciente a uno de mis kusamonos de flores silvestres, que ha resistido sólo al cuidado de las copiosas lluvias caídas en Cantabria ,estos dos últimos años.  Por su forma y fortaleza , la  he bautizado FLOR CORAZÓN.
 El corazón es  tremendamente importante en nuestras vidas. Nos mantiene vivos.  Pero hay otra  afección importante, cuando decimos: "lo hago de corazón",  es cuando nos sentimos más cercanos a los demás y somos felices.





El sentimiento de fortaleza,  que  me ha causado esta hermosa flor, a influido en mi favorablemente.
Os presento,  Dicentra Spectabilis,  la flor incitadora  que comience a escribir un nuevo libro.
Espero que os guste,  a mi me ha fascinado. Es VIDA, COLOR Y OLOR  en estado puro


SIGNIFICADO DE MI RAMO DE CUMPLEAÑOS

$
0
0
PEONILLAS , CRISANTEMOS, PLUMAS Y.............................
 
 
 


He recibido muchos ramos de flores a lo largo de mi vida, pero pocos me han impresionado tanto como este. Quizás, el momento, o el cariño puesto a la hora de encargarlo, por parte de mis hijos Toni y Miquel y de María, además del mimo empleado por May Flowers de Barcelona, a la hora de realizarlo. Todos jugaban con ventaja, sabían de antemano las flores que me gustan.
 La velada fue muy entrañable y quiero compartir con todos vosotros este detalle de felicidad y agradeceros a todos los que me felicitasteis mi agradecimiento por las muestras de cariño recibidas.





                                                             Peonias y Crisantemos





El crisantemo  es símbolo de sabiduría, y en Japón está considerado como la flor nacional. El de color amarillo intenso es la flor imperial. También simboliza  larga vida.
En China también tiene el símbolo de sabiduría, buen gusto y honestidad, pero sobre todo afecto.
el crisantemo verde  tiene la afección como el resto de flores verdes de modestia





           La peonia blanca simboliza: soy afortunado por tenerte, suerte, felicidad y riqueza.
                                      La suerte , es que tengo unos hijos maravillosos,.
                                      Felicidad, de podernos reunir todos juntos
                                      Riqueza, no hay mejor tesoro que el cariño.






             No importa que el ramo sea grande o pequeño, si su significado es para uno inmenso.



 
 

        La peonias y los crisantemos están asentados en un armazón de delicadas plumas blanca



 
 
El resto de las delicadas flores, cumpliendo su misión de relleno y armonía, han hecho que me percatara de cada detalle.
 
 
 
 
Nuestra pareja de pavos reales blancos, la pureza de sus plumas blancas están representadas en el ramo.
 
 
 
 
 
Nuestra querida "Princis" así llamamos a nuestra Pava Real, incubando con una paciencia admirable. Me ha encantado que el ramo tenga un armazón de plumas blancas. Me ha hecho pensar al igual que ella,  en  el esfuerzo y cariño  que como  madre, siempre tendré por mis hijos, sin desfallecer, porque los quiero.
 
 
 
 

KUSAMONO BONSAI- BUENOS MOMENTOS

$
0
0
 
 
 
 
 
 
 
 


Esta imagen aflora muchos recuerdos, en primer lugar el logo de TOKONOMA mi querida TIENDA-ESCUELA  de BONSÁI en Barcelona.
José Berruezo, nuestro amigo,que desgraciadamente ya no está entre nosotros, que pintó y diseñó nuestro logotipo y,  el recuerdo de una  grata excursión en el Pantano de Alsa -Cantabria-.



 


Si, si,  es Beti,  el frio y el día eran desapacibles, pero con alegría y optimismo se supera todo.





                           Imagen del pantano de Alsa, la excursión fue en Abril de 2011.





A la vuelta y en un respiro del mal tiempo, aún pudimos disfrutar de las flores de la primavera. Aquí un grupo de Scillas sp.






 
En mi mente siempre tendré las imágenes, de las maravillosas orquídeas silvestres.
 
 
 
 
 
 
 
 
Orquídea
 
 
 
 



                                                             Detalle de la flor


 
 
 
Detalle de la flor de orquídea




 
Este Kusamono Bonsái, pertenece ahora a la colección de Beti. Me preocupaba que no pudiera vivir la orquídea tan cerca del mar y decidí que en su vivero  podría vivir mejor y compartirla con más gente. Las flores son de las Scilla sp.
 
 
 
 



Lo maravilloso de las plantas silvestre, es su evolución. Hay veces que sus floraciones son tan hermosas como efímeras. Pero mientras duran son espectaculares.
 Las Scillas ya han terminado su floración y ahora le toca el turno a la orquídea.





                           


Esta composición también fue mi aportación a Beti. Espero que el mal tiempo de este año no las haya perjudicado.
 Mis plantas han notado los cambios bruscos de temperatura, la falta de luz y exceso de agua.

                                                      BETI, FELIZ CUMPLEAÑOS
  QUE LOS BUENOS MOMENTOS NOS ACOMPAÑEN, EL RESTO DE NUESTROS DÍAS.






HOUTTUINIA CORDATA "CHAMALEON"

$
0
0



Hoy ha sido un día muy soleado y caluroso. La pequeña KuKa, me ha ayudado con el riego de esta Hauttuinia Cordata "Chamaleon", plantada en una cesta.







                                  Os paso los datos de la artesana que ha creado a la peña KuKa.
                                                               www.strat-cartro.com

                                                               strat@strat-cartro.com
                                                                        93 848 13 08






La maceta que simula una cesta es de Yinxing -China-  mide12 cm. de diámetro, por 6 cm de alto, el total desde el suelo hasta el asa es 18 cm.
Siempre me han fascinado estos trabajos en cerámica, cuantas horas de dedicación y destreza por parte del ceramista.


Article 0

$
0
0
 
IMPERATA CYLINDRICA 
 
 
 


Imperata cylindrica y Campanula punctata var. hondoensis., expuesta en una preciosa bici, recuperada del container.
La bici me miró a los ojos y me dijo, se que amas a los árboles. ¡Salvame!
¿Qué podía hacer yo?, pues cogerla y para casa.
Os presento a mi pequeña y a partir de ahora compañera, según yo, bici, según Xus, triciclo.










La maceta de origen japonés, con un degradado dorado a gris oscuro, tiene 16 cm de diámetro.






DOLYCORIS BACCARUM L.TAN

$
0
0


 

Este año está siendo un poco complicado con los bichitos, por ser cariñosa con ellos, los nombro en diminutivo. La verdad es que tengo un pequeño zoo en el bancal de los kusamonos, orugas, escarabajos, abejas, pulgones, saltamontes, chinches,  todos viven felices, bueno, algunos vivían.
Este afortunadamente no estaba en mis plantas, sino en el jardín. Es un bicho un tanto nocivo para los campos de cultivo y para las fresas silvestres y arándanos, debido a una secreción que sueltan  sus glándulas odoríferas, que hacen que sean incomestibles. Hacen una puesta de 30 huevos  sobre las hojas.



                                                          Se aparean durante horas.





                                               Fue un buen ejercicio de macro para mi.






            La verdad es que tiene que ser agotador, dieron más vueltas que un ventilador.






                                                  Me hizo gracia ver llegar al intruso.

 
 


                                         Supongo que era otro macho, con sus patas lo echo.





Fue gracioso, con las patas de delante parecía hacer palmas, al conseguir que se marchara el otro macho.



 

                                  El bichito es pequeño, fijaros en el tamaño de la flor de atrás.


VIVERO PLANTAS CRASAS - BRASO MARISTANY

$
0
0


 Vilassar de Mar,en el  Maresme, es una de las zonas más importantes de Cataluña dedicada al cultivo de flores, tanto de flor cortada, como de plantas cultivadas.

 He tomado esta foto desde el Castillo de Burriac. Las telas de sombreo blancas, nos dicen donde están algunos de los viveros. Aunque muchos de ellos están al aire libre.

Mi compañera de cerámica, Nene, me invitó a visitar su vivero de plantas crasas. Me pareció muy interesante, poder conocer nuevas plantas, que  pudieran  ser adecuadas para el cultivo de kusamono.


El Vivero BRASO MARISTANY, fue creado por el matrimonio Nene Maristany y Pere Mártir Braso en el año 1982. Con anterioridad Pere Mártir, estuvo trabajando y aprendiendo el cultivo de plantas crasas en un vivero de Italia, atesorando desde entonces, un conocimiento de este cultivo de más de 40 años.
Actualmente y debido a los tiempos que vivimos,  el espacio se ha reducido a 5.000 m2, lo más sorprendente, es que este magnífico vivero, de una pulcritud y orden increíble, sólo trabajan en la actualidad 4 personas, el matrimonio y dos personas más.





En la entrada al vivero, en  la zona de plantación, estaba trabajando una chica,  me sorprendió la delicadeza con que manipulaba las plantas, y no sólo eso, si no, que ni tan siquiera se ensuciara las manos de tierra.


 En vivero como podéis  observar en esta y, en  las siguientes fotos, es de gran pulcritud y orden.




                                  En estas bandejas se puede ver la reproducción por hoja.



                                 En estas otras cubetas, se aprecia como se han reproducido ya.
 Al fondo y rodeando toda la nave central del vivero están las plantas aéreas, TILLANDSIAS,  otro de sus cultivos.

 
 


                                Plantas de Sempervivum arachnoideum en plena floración



                                Cultivo al exterior durante todo el año, de alguna de las especies.





                                                              Otra de las naves.




                                                      Plantación  de Scilla violácea.



Nene, me enseña divertida una manera de aprovechar los pales, con una plantación de Tillandsias.
Por el peso es difícil de comercializar, pero si una buena idea, para los coleccionistas de estas plantas,
en poco espacio, se pueden cultivar muchas variedades.



 
 
 

                                                   Detalle de la plantación de Tillandsias





 

                                                                    Scilla violácea




Cada día cuando reviso mis kusamonos y paso delante de la pequeña maceta rojo laca, de Olga Lopez -Carpinus-, me viene a la mente: La nena dels cabells vermells. hice esta composición pensando en la pequeña del libro.




 Anacampseros rufescens. Esta variedad recomendada por Nene, es una acierto, para pequeñas composiciones de kusamono. Sus hojas son pequeñas y sus pequeñas y hermosas flores, sólo se abren al atardecer. La maceta  de Patricia Szynamis de 2,50cm x 6cm



.                                                      Flor de Anacampseros rufescens.





Anacampseros tomentosa, esta variedad también me  ha sido recomendada por Nene, La maceta de Patricia Szynamis, mide 3cm x4cm.



Gracias Nene y Pere Mártir, por dejarme visitar  vuestro viviero. El correo de Nene es:      
                                                                Maristany.d@gmail.com

MIREIA BEL - DEMOSTRACION DE SHITAKUSA

$
0
0


                                Viaje a Castellón para asistir a la demostración de Mireia Bel
                                en el Congreso Nacional Sakka Kyookai Europe-España 2013.




                                                          Preparando el material


 
 

                  Mireia muy sonriente, preparada para realizar la charla-demostración




                                                        Momento de la charla






















1ª MOSTRA DE BONSAI I KUSAMONO BONSAI A SANT CUGAT DEL VALLES

$
0
0

































































 




 
 

 
 
 
 
 
 
 
DEMOSTRACIÓN DE KUSAMONO BONSÁI
 
 
 
 
 



 




























 

NISHIKITEN - GRANOLLERS 2013

$
0
0
 
 
PREPARATIVOS DE LA EXPOSICIÓN
 
 
 













 
 
 


Para mi ha sido un honor poder realizar uno de los dos tokonomas. que estaban en la entrada de la Exposición junto a Luis Vallejo.
El cormorán de delicada cerámica, lo compré en el Green Club de Tokio. Vi uno parecido en casa del Maestro Kobayasi. en uno de lo viajes a Japón. Me pareció tan bonito y relajante, que cuando vi este en el Green club, no dudé en comprarlo. Me privé de otros caprichos, pero valió la pena.



















































MARAVILLOSO OTOÑO

$
0
0

 
 
 
 
 
Acer Buergerianum, de 20 cm de altura, plantado en una maceta japonesa de 18 x 12 cm






Parthenocissus tricuspidata, de 16 cm de altura plantado en una maceta de origen chino de 10 cm.



Acer Buergerianum, de 20 cm. de altura plantado en una maceta japonesa de 16cm. de diámetro.

II CONGRESO DE BONSAI NIEMEYER

$
0
0


En el viaje nos quedamos a comer en Castro Urdiales. Es una localidad mágica para mi. La luz y el color lo invaden todo. Sino mirar las dos barquitas, son pequeñas, pero grandes por su sencillez, luminosidad y color.
Os preguntareis el porque de las pequeñas barcas, fueron el complemento ideal, para un buen día.
Lo mismo que la Expo de Avilés, me dedique a mirar los complementos que cada uno había seleccionado para su exposición, y que querían expresar con ellos.
El observar el trabajo de los demás en las exposiciones, es muy enriquecedor, porque tanto aprendes de lo que te gusta, como de lo que no te gusta. Por lo tanto es positivo.












                                       Pasarela para acceder al Centro Niemeyer












 




























 


















































 
 
 
 
 
 
 
 





































                                                    Al mediodía, un buen pote asturiano.



                   Lo mejor del Congresos, es poder compartir un buen rato con los amigos.

Article 0

$
0
0
 
 
 
CAMPANULA PUNCTATA VARIEDAD HONDOENSIS
 
SOLIDARIA 
 
 



Creo que nunca conseguiré tener una composición tan hermosa, como esta, que ilustra, la página 74 de mi libro KUSAMONO BONSÁI.
Adquirí la Campánula Punctata var. Hondoensis en el Green Club de Tokio. Cada año, cuando florece hago lo mismo, doy un grito de alegría. La encuentro, elegante. luminosa  y con un toque celestial.

Un buen día decidí, que lo mejor era regalársela a Jose Acuña. Sabía que como buen cultivador de plantas, la reproduciría, y la podría  distribuir. ¡Es tan bonita!
Nunca pensé que se convirtiera en planta solidaria, pero así es.

Jose Acuña y su esposa Pilar, me han donado de la  venta de la CAMPANULA "SOLIDARIA 
                                                                                 150€
                     Muchísimas gracias  Jose y Pilar y a todos los que la habéis comprado.



 
 
 
LUMINOSIDAD
GENEROSIDAD TOTAL
TODO EL AÑO
 
 
 
 
 


Bien, este año he hecho un pequeño calendario de sobremesa,  como siempre no podía faltar mi querida Campanula. Los beneficios de la venta irán destinados  a la Fundación JOSEP CARRERAS.

                             El precio del calendario 12€ más 2€ de gastos de envío





Cada hoja del calendario lleva uno de mis kusamonos, representando el mes en que nos encontramos.
Se acercan las fiestas de Navidad, creo que sería un pequeño o gran detalle para regalar y recordar con cariño  durante todo el año, que hay muchos niños que necesitan de nuestra generosidad.                                                        






 Este es mi bolso, con él, me reconoceréis este  fin de semana en la Exposición de Bonsái que se va a celebrar en el Jardín Botánico de Barcelona, os espero.


FELIZ NAVIDAD A TODOS@

$
0
0
 
 
No dejemos olvidado el niño@ que tenemos todos en nuestro interior y colaboremos con alguna asociación - dentro de las posibilidades de cada uno- para que los más pequeños y en situación desfavorecida puedan tener un juguete o una golosina.
 
FELIZ NAVIDAD  Y UN MEJOR 2014
 
ZORIONAK ETA URTE BERRI ON
 
BON NADAL E ANO NOVO
 
MERRY CHRISTMAS&HAPPY NEW YEAR
 
 


                                                 BON NADAL I FELIÇ ANY NOU





Recordar que si tenéis  que hacer un regalito, mi libro está lleno de VIDA, COLOR y OLOR,







Article 18

HOUTTUINIA CORDATA "CHAMALEON"

Article 10

CERÁMICA

Viewing all 97 articles
Browse latest View live